Categoría: Uncategorized
-

Cómo influye el contexto emocional en la comisión del delito
En mis años de experiencia como abogado penalista, he observado que las emociones son un factor determinante en muchos actos delictivos. Cómo influye el contexto emocional en la comisión del delito es una cuestión que va más allá de la simple interpretación legal; toca aspectos profundos de la psicología humana y el comportamiento bajo presión.…
-

Qué hacer si se vulneran tus derechos durante un registro domiciliario
Enfrentarse a un registro domiciliario puede ser una experiencia intimidante y estresante. Como abogado especializado en derechos fundamentales, he visto numerosos casos donde los ciudadanos no saben cómo actuar cuando sienten que sus derechos están siendo vulnerados durante una entrada y registro. Qué hacer si se vulneran tus derechos durante un registro domiciliario es una…
-

Qué medidas de protección existen para testigos clave
Recuerdo perfectamente la primera vez que me enfrenté a un caso donde un testigo clave temía por su vida. Aquella mirada de terror mientras me explicaba que había presenciado un homicidio vinculado al crimen organizado me hizo comprender la verdadera importancia de los sistemas de protección para testigos. Como abogado especializado en derecho penal, he…
-

Qué pasa si un testigo no acude al juicio pese a estar citado
La incertidumbre que genera qué pasa si un testigo no acude al juicio pese a estar citado es una de las situaciones más frecuentes y estresantes en mi práctica diaria como abogado. Entiendo perfectamente la frustración que sientes cuando has preparado minuciosamente tu estrategia procesal y, de repente, un testigo clave decide no presentarse. Esta…
-

Qué valor probatorio tienen los mensajes de WhatsApp en penal
Recuerdo perfectamente cuando recibí la primera consulta sobre qué valor probatorio tienen los mensajes de WhatsApp en un proceso penal. Un cliente entró en mi despacho, visiblemente nervioso, con el móvil en la mano: «Pablo, ¿pueden usar estas conversaciones contra mí en el juzgado?». Esta pregunta, que ahora recibo casi a diario, refleja una realidad…
-

Cómo actuar si estás en busca y captura sin saberlo
Descubrir que estás en busca y captura sin haberlo sabido previamente puede ser una experiencia absolutamente aterradora. Imagina ir a renovar tu DNI o realizar cualquier trámite administrativo y, de repente, ser detenido por la policía. Esta situación, aunque parezca sacada de una película, ocurre con más frecuencia de lo que pensamos. Cómo actuar si…
-

Qué ocurre si hay conflicto de intereses entre coimputados
Cuando me encuentro ante un caso donde hay conflicto de intereses entre coimputados, sé que estamos ante una situación delicada que puede cambiar completamente el rumbo de un procedimiento penal. Como abogado especializado en derecho penal, he visto cómo estas tensiones entre acusados pueden determinar el destino judicial de cada uno. ¿Te has preguntado alguna…
-

Qué importancia tiene la motivación de la sentencia penal
Recuerdo la primera vez que un cliente, visiblemente angustiado, me preguntó por qué importancia tiene la motivación de la sentencia penal tras recibir un fallo condenatorio que consideraba injusto. Sus ojos reflejaban desconcierto ante un documento repleto de tecnicismos que cambiaría su vida. Entiendo perfectamente esa sensación de vulnerabilidad cuando nos enfrentamos a decisiones judiciales…
-

Qué pasa si se te juzga dos veces por el mismo hecho
Imagina la sensación de vértigo: acabas de ser absuelto tras un largo proceso judicial y, de repente, recibes una nueva citación por exactamente los mismos hechos. La incertidumbre y la angustia vuelven a tu vida. ¿Qué pasa si se te juzga dos veces por el mismo hecho? Esta situación, que parece sacada de una pesadilla…
-

Cómo recurrir una sentencia dictada en rebeldía
Cuando recibes una notificación de una sentencia dictada en rebeldía, el impacto puede ser devastador. Recuerdo perfectamente la angustia en los ojos de mis clientes al descubrir que se ha dictado una resolución judicial en su contra sin haber tenido la oportunidad de defenderse. Cómo recurrir una sentencia dictada en rebeldía se convierte entonces en…