Categoría: Uncategorized

  • Cuándo se puede pedir la revisión de una sentencia penal firme

    Cuándo se puede pedir la revisión de una sentencia penal firme

    Cuando nos enfrentamos a una sentencia penal firme, muchos creen que el camino judicial ha llegado a su fin definitivo. Sin embargo, la justicia contempla mecanismos excepcionales para revisar estas resoluciones cuando existen circunstancias que podrían cambiar el resultado. Conocer cuándo se puede pedir la revisión de una sentencia penal firme resulta fundamental para quienes…

  • Cómo afecta una condena penal a la custodia compartida

    Cómo afecta una condena penal a la custodia compartida

    Recuerdo perfectamente cuando Javier entró en mi despacho. Acababa de recibir una sentencia condenatoria por un delito de lesiones y su principal preocupación no era la pena en sí, sino cómo esto afectaría a la custodia compartida de sus hijos. Su caso no es único. Cómo afecta una condena penal a la custodia compartida es…

  • Qué pasa si se vulnera la cadena de custodia de una prueba

    Qué pasa si se vulnera la cadena de custodia de una prueba

    Cuando una prueba llega al juzgado, todos asumimos que ha seguido un camino impecable desde su recolección. Sin embargo, ¿qué pasa si se vulnera la cadena de custodia de una prueba? Como abogado especializado en derecho procesal penal, he visto cómo este error técnico puede transformar completamente el rumbo de un caso. La integridad de…

  • Qué significa que una conducta sea penalmente irrelevante

    Qué significa que una conducta sea penalmente irrelevante

    Como abogado penalista, una de las preguntas que más frecuentemente me hacen los clientes que llegan preocupados a mi despacho es qué significa que una conducta sea penalmente irrelevante. Entiendo perfectamente esa inquietud: la línea que separa un comportamiento legal de uno que puede llevarte ante un juez no siempre es clara para quienes no…

  • Qué hacer si la fiscalía se opone a la suspensión de pena

    Qué hacer si la fiscalía se opone a la suspensión de pena

    Enfrentarse a una oposición del Ministerio Fiscal cuando solicitamos la suspensión de una pena puede ser uno de los momentos más angustiantes para cualquier persona condenada. Sé perfectamente que en ese instante surgen mil dudas: ¿está todo perdido? ¿hay alguna alternativa? ¿qué hacer si la fiscalía se opone a la suspensión de pena? Como abogado…

  • Qué es el principio de intervención mínima en derecho penal

    Qué es el principio de intervención mínima en derecho penal

    Cuando me preguntan qué es el principio de intervención mínima en derecho penal, siempre pienso en aquellas personas que llegan a mi despacho angustiadas por verse inmersas en un proceso penal por conductas que, quizás, no merecían tal reproche. Entiendo perfectamente tu preocupación si estás leyendo esto porque te enfrentas a una acusación o simplemente…

  • Qué valor tiene la declaración de la víctima en solitario

    Qué valor tiene la declaración de la víctima en solitario

    Recuerdo perfectamente la primera vez que un cliente me preguntó angustiado: «Pablo, solo está su palabra contra la mía, ¿pueden condenarme así?». Esta es una de las consultas más frecuentes en mi despacho cuando hablamos sobre qué valor tiene la declaración de la víctima en solitario. Y entiendo perfectamente esa preocupación. Tanto si eres la…

  • Cuándo el delito de amenazas se considera agravado

    Cuándo el delito de amenazas se considera agravado

    Recuerdo perfectamente cuando aquella mujer entró en mi despacho, temblando y con la voz entrecortada. «Me amenazó con un cuchillo delante de mi hijo», me dijo. En ese instante supe que estábamos ante un caso de amenazas agravadas. Determinar cuándo el delito de amenazas se considera agravado no solo tiene implicaciones legales significativas, sino que…

  • Qué consecuencias tiene no cumplir una medida cautelar de alejamiento

    Qué consecuencias tiene no cumplir una medida cautelar de alejamiento

    Qué consecuencias tiene no cumplir una medida cautelar de alejamiento es una de las consultas más frecuentes que recibo en mi despacho. Tanto personas que han sido denunciadas como víctimas que ven vulnerada su protección acuden preocupadas por esta situación. Como abogado especializado en derecho penal, he visto cómo el quebrantamiento de estas medidas puede…

  • Qué pasa si hay pruebas nuevas tras la sentencia firme

    Qué pasa si hay pruebas nuevas tras la sentencia firme

    La sensación de impotencia que se experimenta cuando, tras una sentencia firme, aparecen pruebas que podrían cambiar el resultado del juicio, es abrumadora. ¿Qué pasa si hay pruebas nuevas tras la sentencia firme? Esta es una pregunta que escucho con frecuencia en mi despacho, pronunciada con una mezcla de esperanza y desesperación. Entiendo perfectamente esa…