Categoría: Uncategorized
-

Cómo afecta una denuncia penal en el entorno familiar
Recuerdo perfectamente la primera vez que un cliente entró en mi despacho, visiblemente afectado, tras recibir una notificación de denuncia penal interpuesta por un familiar cercano. Sus primeras palabras fueron: «Pablo, esto va a destrozar a mi familia». Cómo afecta una denuncia penal en el entorno familiar es una cuestión que va mucho más allá…
-

Qué significa actuar con imprudencia grave en el ámbito penal
Cuando hablamos de qué significa actuar con imprudencia grave en el ámbito penal, nos adentramos en uno de los conceptos más complejos y determinantes del Derecho Penal. He visto a muchas personas enfrentarse a acusaciones por imprudencia grave sin entender realmente lo que implica, y las consecuencias pueden ser devastadoras. La línea entre un accidente…
-

Qué diferencia hay entre complicidad y cooperación necesaria
Cuando me enfrento a un caso penal donde hay varios implicados, una de las preguntas más frecuentes que recibo en mi despacho es qué diferencia hay entre complicidad y cooperación necesaria. Entiendo perfectamente la confusión: son conceptos jurídicos que pueden determinar completamente la responsabilidad penal y, por tanto, la pena que se impone. Si estás…
-

Qué implica una condena por encubrimiento penal
Cuando un cliente llega a mi despacho preocupado por una posible condena por encubrimiento penal, veo en sus ojos la misma incertidumbre. «¿Qué implica realmente una condena por encubrimiento? ¿Puedo ir a prisión por ayudar a un amigo?». Estas preguntas reflejan el temor ante un delito que, aunque considerado «menor» por muchos, puede tener consecuencias…
-

Qué hacer si la policía entra en tu domicilio sin orden
El sonido de golpes fuertes en la puerta, voces autoritarias identificándose como policía y la tensión inmediata que se genera en casa es una situación que nadie desea experimentar. Sin embargo, saber qué hacer si la policía entra en tu domicilio sin orden judicial es fundamental para proteger tus derechos. Como abogado especializado en derecho…
-

Qué tipos de recursos existen contra una sentencia penal
Recuerdo perfectamente la mirada de angustia de Carlos cuando recibió aquella sentencia condenatoria. «¿Y ahora qué? ¿Es definitiva? ¿No hay nada que podamos hacer?», me preguntó con la voz entrecortada. Como abogado penalista, sé que conocer qué tipos de recursos existen contra una sentencia penal puede marcar la diferencia entre la libertad y la prisión.…
-

Cuándo prescribe una denuncia falsa en derecho penal
Enfrentarse a una denuncia falsa puede ser una de las experiencias más angustiantes en el ámbito legal. Como abogado especializado en derecho penal, he visto cómo la incertidumbre sobre cuándo prescribe una denuncia falsa en derecho penal genera enorme ansiedad en quienes se ven envueltos en estos procesos. Entiendo perfectamente esa sensación de impotencia cuando…
-

Qué ocurre si hay coacciones para cambiar el testimonio
La sala de un juzgado puede ser un escenario intimidante. He visto cómo testigos entran con determinación y salen completamente desestabilizados. Qué ocurre si hay coacciones para cambiar el testimonio es una pregunta que recibo con frecuencia en mi despacho, tanto de personas que han sido presionadas para modificar su declaración como de quienes se…
-

Qué pasa si se vulnera el secreto de sumario
Recuerdo perfectamente cuando aquel periodista me preguntó, con cierta preocupación en su mirada: «Pablo, ¿qué pasa si se vulnera el secreto de sumario?». Acababa de publicar información sobre un caso mediático y temía las consecuencias legales. Esta es una situación más común de lo que imaginamos, especialmente en una era donde la información fluye a…
-

Cómo influye la reincidencia en la agravación de la pena
Recuerdo perfectamente cuando un cliente entró en mi despacho, visiblemente preocupado tras recibir una notificación judicial. «Pablo, me acusan de un nuevo delito y dicen que la pena será mayor por mis antecedentes. ¿Es esto legal?» Cómo influye la reincidencia en la agravación de la pena es una cuestión fundamental en nuestro sistema penal que…