Categoría: Uncategorized
-
Cuándo se puede alegar legítima defensa en un proceso penal
Enfrentarse a un proceso penal es una de las situaciones más estresantes que puede vivir una persona. Cuando alguien actúa para defenderse de una agresión y termina siendo acusado, surge la gran pregunta: ¿cuándo se puede alegar legítima defensa en un proceso penal? Como abogado especializado en derecho penal, he representado a numerosas personas que…
-
Cómo plantear una cuestión de inconstitucionalidad en un juicio penal
Enfrentarse a un proceso penal donde existe una ley que podría vulnerar derechos fundamentales es una situación que genera gran incertidumbre. Cómo plantear una cuestión de inconstitucionalidad en un juicio penal se convierte en una herramienta crucial cuando detectamos que la norma que pretenden aplicarnos podría ser contraria a la Constitución. Entiendo perfectamente la preocupación…
-
Qué pasa si el testimonio de la víctima es la única prueba
Cada vez que recibo a un cliente en mi despacho preocupado por un caso donde el testimonio de la víctima es la única prueba, veo en sus ojos una mezcla de miedo e incertidumbre. ¿Qué pasa si el testimonio de la víctima es la única prueba en un procedimiento penal? Esta pregunta encierra uno de…
-
Qué hacer si me detienen por error
El sonido de los golpes en la puerta, las luces de un coche patrulla o escuchar «queda detenido» pueden desencadenar una avalancha de emociones: confusión, miedo e impotencia. Una detención por error no es una situación hipotética —le ocurre a miles de personas cada año en España. Como abogado penalista con más de 15 años…
-
Qué ocurre si el acusado no entiende el idioma del juicio
Imagina estar en un tribunal extranjero, rodeado de personas que hablan un idioma que no comprendes, mientras se decide tu futuro. La ansiedad, la confusión y el miedo se multiplican exponencialmente. Como abogado especializado en derecho procesal, he visto de primera mano el pánico en los ojos de quienes se enfrentan a esta situación. Qué…
-
Cuándo se aplica el principio de oportunidad en derecho penal
Cuando me preguntan cuándo se aplica el principio de oportunidad en derecho penal, suelo detectar en mi interlocutor una mezcla de confusión y esperanza. Entiendo perfectamente esa sensación: enfrentarse al sistema penal genera incertidumbre, y cualquier mecanismo que pueda evitar un proceso completo se convierte en una luz al final del túnel. Si estás leyendo…
-
Qué puede pasar si compartes pruebas de un proceso penal en redes
En la era digital, cada vez es más común que las personas compartan en redes sociales información sobre procesos judiciales en los que están involucradas. Como abogado especializado en derecho penal, he visto numerosos casos donde compartir pruebas de un proceso penal en redes sociales ha generado graves consecuencias legales para quienes lo hacen. Esta…
-
Cómo influye el arrepentimiento del acusado en la condena
He visto cientos de casos donde un gesto de arrepentimiento sincero ha cambiado por completo el rumbo de un proceso penal. Cómo influye el arrepentimiento del acusado en la condena es una cuestión que genera numerosas dudas tanto en acusados como en víctimas. ¿Realmente puede modificar la pena? ¿Los jueces valoran igual cualquier tipo de…
-
Qué es la figura del atenuante y cuándo se aplica
Cuando te enfrentas a un proceso penal, cada detalle puede marcar la diferencia entre una condena severa y una más proporcionada. La figura del atenuante es precisamente uno de esos elementos cruciales que pueden inclinar la balanza a tu favor. Como abogado especializado en derecho penal, he visto cómo el correcto planteamiento de las circunstancias…
-
Qué hacer si el juez no admite pruebas clave en juicio
¿Te has encontrado alguna vez en un juicio donde el juez rechazó una prueba que considerabas fundamental para tu caso? Sientes esa mezcla de frustración e impotencia cuando ves que una evidencia crucial queda fuera del procedimiento. Qué hacer si el juez no admite pruebas clave en juicio es una de las situaciones más complejas…