Artículo 82 del Código Penal Español Comentado

1. El juez o tribunal resolverá en sentencia sobre la suspensión de la ejecución de la pena siempre que ello resulte posible. En los demás casos, una vez declarada la firmeza de la sentencia, se pronunciará con la mayor urgencia, previa audiencia a las partes, sobre la concesión o no de la suspensión de la ejecución de la pena.

2. El plazo de suspensión se computará desde la fecha de la resolución que la acuerda. Si la suspensión hubiera sido acordada en sentencia, el plazo de la suspensión se computará desde la fecha en que aquélla hubiere devenido firme.

No se computará como plazo de suspensión aquél en el que el penado se hubiera mantenido en situación de rebeldía.

Artículo 82 del Código Penal

Análisis del Artículo 82 del Código Penal Español

El artículo 82 del Código Penal español regula el procedimiento para resolver sobre la suspensión de la ejecución de la pena y el cómputo del plazo de suspensión, asegurando claridad en el proceso y delimitando las condiciones temporales asociadas. Este artículo establece tanto el momento procesal para decidir sobre la suspensión como las reglas específicas para calcular el plazo correspondiente.

Resolución sobre la Suspensión de la Ejecución de la Pena

1. Resolución en sentencia o tras la firmeza de esta

El juez o tribunal, cuando resulte posible, deberá pronunciarse sobre la suspensión de la pena en la misma sentencia. En caso de que no se resuelva en este momento, se decidirá una vez que la sentencia sea firme, atendiendo a la mayor urgencia posible y previa audiencia de las partes involucradas (Ministerio Fiscal, defensa y, en su caso, la acusación particular).

Ejemplo práctico:
  1. Suspensión incluida en sentencia:
    • Un acusado por un delito leve de lesiones es condenado a una pena de tres meses de prisión. En la sentencia, el tribunal acuerda directamente la suspensión de la pena, estableciendo las condiciones de cumplimiento.
  2. Resolución tras firmeza:
    • En un caso más complejo, como el de un hurto con una pena de un año, el juez no resuelve sobre la suspensión en la sentencia. Una vez que esta adquiere firmeza, se celebra una audiencia para determinar si se concede la suspensión, analizando las circunstancias personales del condenado.

Cómputo del Plazo de Suspensión

2. Inicio del plazo según el momento de la resolución

El plazo de suspensión se calculará desde:

  • La fecha de la resolución que acuerda la suspensión si esta se dicta con posterioridad a la firmeza de la sentencia.
  • La fecha en que la sentencia devenga firme si la suspensión se acuerda en la misma.

Además, no se computará como plazo de suspensión el tiempo durante el cual el penado haya estado en situación de rebeldía, asegurando que el beneficio de la suspensión no se aproveche durante periodos de incumplimiento.

Ejemplo práctico:
  1. Sentencia firme y suspensión simultánea:
    • Una sentencia condenatoria, firme el 1 de junio, acuerda la suspensión de una pena leve de tres meses. El plazo de suspensión comenzará a computarse desde esa fecha.
  2. Rebeldía del penado:
    • Un condenado se da a la fuga durante dos meses tras ser acordada la suspensión. Esos dos meses no se cuentan dentro del plazo de suspensión.

Aplicación Práctica del Artículo 82 CP

Casos comunes donde se aplica

  1. Delitos leves o con penas reducidas:
    • Este artículo se aplica frecuentemente en condenas menores donde la suspensión de la pena resulta procedente, como en casos de pequeños hurtos, daños leves o delitos contra el honor.
  2. Suspensión en delitos no violentos:
    • Delitos como el impago de pensiones alimenticias pueden ser objeto de suspensión en atención a las condiciones del penado.

Casos excepcionales

  1. Audiencia tras condenas firmes:
    • En delitos donde inicialmente no se ha solicitado la suspensión, pero tras firmeza se presentan nuevas circunstancias favorables, como un esfuerzo reparador del condenado, el juez puede concederla.
  2. Interrupción por rebeldía:
    • Si el penado incumple las condiciones de la suspensión, no solo se interrumpe el cómputo del plazo, sino que podría revocarse la medida.

Importancia del Artículo 82 CP

Claridad procesal

El artículo asegura que el procedimiento para decidir sobre la suspensión sea transparente y rápido, resolviendo en sentencia cuando es posible y estableciendo un protocolo claro para los casos posteriores.

Cómputo justo del plazo

La exclusión de los periodos de rebeldía garantiza que el penado no obtenga beneficios indebidos, reforzando el cumplimiento de las condiciones establecidas.

  • Código Penal
    • LIBRO I: Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal