Artículo 85 del Código Penal Español Comentado

Durante el tiempo de suspensión de la pena, y a la vista de la posible modificación de las circunstancias valoradas, el juez o tribunal podrá modificar la decisión que anteriormente hubiera adoptado conforme a los artículos 83 y 84, y acordar el alzamiento de todas o alguna de las prohibiciones, deberes o prestaciones que hubieran sido acordadas, su modificación o sustitución por otras que resulten menos gravosas.

Artículo 85 del Código Penal

Análisis del Artículo 85 del Código Penal Español

El artículo 85 del Código Penal español regula la posibilidad de que el juez o tribunal modifique las condiciones impuestas durante el período de suspensión de la pena, considerando los cambios en las circunstancias del penado. Este artículo otorga flexibilidad y adaptabilidad al sistema penal para garantizar que las medidas impuestas sigan siendo proporcionales y adecuadas a lo largo del tiempo.

Ámbito de Aplicación del Artículo 85 CP

Modificación de condiciones de suspensión

El juez o tribunal puede revisar y modificar las decisiones adoptadas en virtud de los artículos 83 y 84 del Código Penal. Esto incluye:

  1. Alzar prohibiciones o deberes: Si las condiciones que justificaron la medida desaparecen o cambian significativamente, el juez puede levantar alguna o todas las restricciones impuestas.
  2. Sustituir medidas por otras menos gravosas: En caso de evolución positiva del penado, el tribunal puede reemplazar las condiciones originales por otras menos restrictivas.
  3. Modificar las condiciones establecidas: Si las circunstancias del penado han cambiado, se pueden ajustar las medidas para adaptarse a la nueva situación.

Ejemplo práctico:

  • Prohibición de acercamiento: Una persona condenada por violencia doméstica y sometida a una orden de alejamiento puede solicitar que esta se levante si demuestra rehabilitación efectiva y se evidencia que no existe riesgo para la víctima.
  • Cambio de trabajo obligatorio: Un penado que cumple servicios en beneficio de la comunidad podría solicitar una reducción en las horas requeridas si demuestra dificultades laborales o familiares justificadas.

Requisitos para modificar las medidas

La modificación de las condiciones durante la suspensión de la pena debe estar basada en un cambio de las circunstancias valoradas al momento de dictar la suspensión. Estas circunstancias pueden incluir:

  1. Rehabilitación del penado: Muestra de arrepentimiento, cumplimiento de las condiciones impuestas, o integración en la sociedad.
  2. Circunstancias personales sobrevenidas: Cambios en la situación laboral, familiar, de salud o económica que dificulten el cumplimiento de las medidas originales.
  3. Reevaluación del riesgo: Si las medidas de protección, como órdenes de alejamiento, dejan de ser necesarias por un cambio en la relación entre las partes.

Ejemplo práctico:

  • Problemas económicos del penado: Un condenado obligado a pagar una indemnización podría solicitar la modificación del plazo de pago si atraviesa dificultades económicas justificadas, como pérdida de empleo.

Relación con los artículos 83 y 84 CP

El artículo 85 del Código Penal Español actúa como una herramienta de ajuste para las medidas adoptadas bajo los artículos:

  • Artículo 83 CP: Establece prohibiciones, deberes y condiciones durante la suspensión, como la prohibición de acercarse a la víctima o la obligación de participar en programas de rehabilitación.
  • Artículo 84 CP: Introduce medidas sustitutivas como trabajos en beneficio de la comunidad o programas de tratamiento.

El artículo 85 del Código Penal permite adaptar estas medidas a lo largo del tiempo para garantizar su efectividad sin imponer cargas desproporcionadas.

Ejemplos adicionales de aplicación

  1. Sustitución de un programa de rehabilitación:
    • Un penado obligado a participar en un programa de desintoxicación podría solicitar cambiar esta medida por sesiones de seguimiento psicológico si demuestra que ya ha superado la adicción.
  2. Suspensión de prohibiciones laborales:
    • Un penado inhabilitado para trabajar en determinados sectores podría solicitar la suspensión de esta medida si demuestra rehabilitación y falta de reincidencia.
  3. Alzamiento de una orden de alejamiento:
    • En casos donde la víctima lo solicita y no existe riesgo evidente, el juez podría levantar una orden de alejamiento.
  • Código Penal
    • LIBRO I: Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal