1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Artículo 379 Código Penal
¿Qué establece el artículo 379 del Código Penal español?
El artículo 379 del Código Penal español sanciona la conducción temeraria relacionada con el exceso de velocidad y el consumo de sustancias como alcohol y drogas. Este artículo se divide en dos apartados:
- El primer apartado penaliza a quien conduzca un vehículo de motor o ciclomotor a una velocidad que supere en 60 km/h los límites permitidos en vías urbanas o en 80 km/h los límites en vías interurbanas. Las sanciones incluyen penas de prisión de tres a seis meses, multas de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. En cualquier caso, se impone la privación del derecho a conducir por un periodo de uno a cuatro años.
- El segundo apartado establece penas similares para aquellos que conduzcan bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas. Además, se castiga específicamente a quienes conduzcan con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 mg/l o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 g/l.
¿Cuándo se aplica el artículo 379?
El artículo 379 se aplica en casos de conducción temeraria, ya sea por exceso de velocidad o por conducir bajo los efectos de alcohol o drogas. Este artículo es fundamental para castigar comportamientos que representan un peligro para la seguridad vial y que ponen en riesgo la vida de otras personas en la carretera.
Además de las penas de prisión o multa, el artículo garantiza que los infractores pierdan el derecho a conducir durante un periodo significativo, lo que actúa como un elemento disuasorio para futuros delitos.
Ejemplos de aplicación del artículo 379
- Exceso de velocidad en vía urbana: Un conductor es detenido por circular a 120 km/h en una vía urbana donde el límite es de 50 km/h. Esto excede en más de 60 km/h el límite permitido, por lo que se le sanciona con prisión de tres a seis meses y la retirada del carnet de conducir por dos años.
- Conducción bajo los efectos del alcohol: Un conductor es sometido a un control de alcoholemia y da un resultado de 0,70 mg/l de aire espirado. Esto supera el límite legal de 0,60 mg/l, por lo que es condenado a trabajos en beneficio de la comunidad durante 60 días y se le retira el permiso de conducir por tres años.
- Conducción bajo efectos de drogas: Un conductor es detenido tras conducir de forma errática, y las pruebas revelan que ha consumido cocaína. Se le aplica una sanción de multa de seis meses y la suspensión del derecho a conducir durante cuatro años.
¿Buscas un abogado especialista en alcoholemias?
Te ayudamos a encontrar un abogado alcoholemia de confianza en tu zona.
Tenemos un amplia red de colaboradores en toda España.
- Código Penal
- LIBRO II: Delitos y sus penas
- Título XVII: De los delitos contra la seguridad colectiva
- Capítulo IV: De los delitos contra la Seguridad Vial
- Título XVII: De los delitos contra la seguridad colectiva
- LIBRO II: Delitos y sus penas