Artículo 384 del Código Penal español explicado

El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Artículo 384 Código Penal

¿Qué establece el artículo 384 del Código Penal español?

El artículo 384 del Código Penal español sanciona la conducción sin permiso o licencia en tres situaciones diferentes, todas ellas consideradas graves infracciones del orden jurídico en materia de tráfico:

  1. Conducción tras pérdida de puntos: Se penaliza a quien conduce un vehículo de motor o ciclomotor tras haber perdido todos los puntos de su permiso de conducir, lo que implica la pérdida de vigencia del permiso o licencia.
  2. Conducción tras privación judicial: Se sanciona a quien conduce después de haber sido privado del permiso de conducción por decisión judicial, ya sea de forma cautelar (temporal) o definitiva.
  3. Conducción sin haber obtenido nunca un permiso: Finalmente, se castiga a quienes conducen un vehículo sin haber obtenido nunca el permiso o licencia de conducción.

Las penas para cualquiera de estas situaciones pueden ser de prisión de tres a seis meses, multa de doce a veinticuatro meses, o trabajos en beneficio de la comunidad por un periodo de 31 a 90 días.

¿Cuándo se aplica el artículo 384?

El artículo 384 se aplica cuando una persona conduce sin permiso o licencia en situaciones que reflejan una clara violación de las leyes de tráfico. Esto incluye casos en los que el conductor ha perdido todos los puntos de su carnet, ha sido despojado judicialmente de su derecho a conducir, o nunca ha tenido el permiso necesario para conducir un vehículo.

Este artículo es crucial para mantener la seguridad vial, ya que la conducción sin permiso, ya sea por sanción o falta de obtención del mismo, representa un alto riesgo para el resto de los usuarios de las carreteras. Además, el castigo severo busca disuadir la reincidencia en estas conductas.

Ejemplos de aplicación del artículo 384

  1. Conducción tras pérdida de puntos: Un conductor ha perdido todos los puntos de su carnet tras varias infracciones de tráfico. Aunque se le ha notificado la pérdida de vigencia de su permiso, decide seguir conduciendo. Es detenido por la policía y sancionado con cuatro meses de prisión por conducir sin tener vigente su permiso de conducción.
  2. Conducción tras retirada judicial del permiso: Un conductor fue condenado a la retirada del permiso de conducir por dos años debido a una infracción anterior relacionada con el consumo de alcohol al volante. A pesar de esta prohibición, decide conducir antes de que se cumpla el periodo de privación. Como consecuencia, es castigado con una multa de 18 meses y trabajos en beneficio de la comunidad durante 60 días.
  3. Conducción sin haber obtenido nunca un permiso: Un joven es detenido por conducir una moto sin haber obtenido nunca el permiso de conducir. En este caso, la sanción es de trabajos en beneficio de la comunidad durante 45 días y una multa de doce meses.