Artículo 385 del Código Penal español explicado

Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o a las de multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad de diez a cuarenta días, el que originare un grave riesgo para la circulación de alguna de las siguientes formas:

a) Colocando en la vía obstáculos imprevisibles, derramando sustancias deslizantes o inflamables o mutando, sustrayendo o anulando la señalización o por cualquier otro medio.

b) No restableciendo la seguridad de la vía, cuando haya obligación de hacerlo.

Artículo 385 Código Penal

¿Qué establece el artículo 385 del Código Penal español?

El artículo 385 del Código Penal español sanciona las conductas que generan un grave riesgo para la circulación vial, ya sea por la colocación de obstáculos o el incumplimiento de la obligación de restablecer la seguridad de la vía. Este artículo penaliza a quienes, mediante acciones directas o negligentes, ponen en peligro la seguridad de los conductores y peatones en las vías públicas.

Las penas previstas para quienes cometan estas acciones son:

  • Prisión de seis meses a dos años.
  • Multa de doce a veinticuatro meses.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de 10 a 40 días.

El artículo distingue dos formas de cometer el delito:

  • Colocación de obstáculos o manipulación de la vía: Esto incluye poner obstáculos imprevisibles, derramar sustancias peligrosas, o alterar, eliminar o dañar la señalización de la vía.
  • No restablecer la seguridad: Aquellos que, teniendo la obligación de hacerlo, no restablecen la seguridad de la vía tras haber sido alterada.

¿Cuándo se aplica el artículo 385?

El artículo 385 se aplica en situaciones donde se origina un grave riesgo para la circulación por acciones intencionadas o negligentes. Estas conductas incluyen la manipulación de la infraestructura vial, como la colocación de obstáculos, la manipulación de señales o el derrame de sustancias peligrosas que pueden causar accidentes.

También se aplica cuando una persona, habiendo generado una situación peligrosa, no restablece la seguridad de la vía a pesar de tener la obligación de hacerlo, como ocurre con los responsables de obras o de vehículos involucrados en accidentes que bloquean la vía.

Ejemplos de aplicación del artículo 385

  1. Colocación de obstáculos en la carretera: Un grupo de personas coloca piedras en una carretera durante una protesta, sin advertir a los conductores. Esto causa un grave riesgo de accidente para los vehículos que circulan a alta velocidad. Los responsables son condenados a prisión de un año y trabajos en beneficio de la comunidad por 30 días, ya que su acción generó un peligro grave para la circulación.
  2. Derrame de sustancias inflamables: Una persona derrama aceite inflamable en una carretera, provocando una situación de peligro extremo para los conductores que circulan por la vía, aumentando el riesgo de resbalones o incendios. La persona es condenada a multa de 18 meses y trabajos en beneficio de la comunidad por 20 días.
  3. No restablecer la seguridad tras un accidente: Un conductor se ve involucrado en un accidente donde su vehículo derrama combustible sobre la calzada. Aunque tiene la obligación de informar a las autoridades y garantizar que la vía esté segura, decide no hacerlo, lo que genera un riesgo para otros conductores. Es condenado a prisión de seis meses por no restablecer la seguridad de la vía.
  4. Manipulación de la señalización vial: Un individuo cambia las señales de tráfico en una carretera rural para confundir a los conductores y causar problemas de circulación. Este acto de anular la señalización genera un grave riesgo de accidente y el responsable es condenado a un año de prisión y multa de doce meses.

¿Buscas un abogado especialista en delitos contra la seguridad vial?

Te ayudamos a encontrar un abogado penalista de confianza en tu zona.

Tenemos un amplia red de colaboradores en toda España.