Artículo 360 del Código Penal español explicado

El que, hallándose autorizado para el tráfico de las sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior, los despache o suministre sin cumplir con las formalidades previstas en las Leyes y Reglamentos respectivos, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses e inhabilitación para la profesión u oficio de seis meses a dos años.

Artículo 360 Código Penal

¿Qué establece el artículo 360 del Código Penal español?

El artículo 360 del Código Penal español penaliza a las personas que, aun estando autorizadas para la comercialización o suministro de sustancias nocivas para la salud o productos químicos peligrosos, no cumplen con las formalidades exigidas por las leyes y reglamentos. Aun cuando se disponga de la autorización para realizar estas actividades, el incumplimiento de las normativas específicas puede acarrear graves consecuencias.

Puntos clave del artículo:

  1. Obligación de cumplir con las formalidades legales: Aunque una persona o empresa esté autorizada para manejar sustancias peligrosas, debe cumplir con las normas detalladas por las leyes y reglamentos. Cualquier desviación o incumplimiento de los procedimientos exigidos se considera un delito.
  2. Sanciones aplicables: Las sanciones para este tipo de delito son:
    • Multa de seis a doce meses.
    • Inhabilitación para ejercer la profesión u oficio relacionado con estas actividades por un período de seis meses a dos años.

¿Cuándo se aplica el artículo 360?

Este artículo se aplica cuando una persona o empresa autorizada para el tráfico de sustancias nocivas o productos químicos peligrosos incumple las normativas que regulan su manejo, distribución o suministro. Aunque la autorización general para trabajar con estas sustancias exista, si no se siguen las formalidades reglamentarias, se incurre en este delito. La finalidad del artículo es asegurar que estas actividades se realicen en estricto cumplimiento de las normativas para proteger la salud pública y prevenir daños mayores.

Casos en los que se aplica:

  1. Suministro sin etiquetado adecuado: Una empresa que comercializa productos químicos peligrosos despacha los productos sin cumplir con los requisitos de etiquetado exigidos, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores o trabajadores. Aunque tenga autorización para comerciar con estos productos, el incumplimiento de las normas de etiquetado activaría las sanciones del artículo 360.
  2. Almacenamiento sin medidas de seguridad: Un laboratorio autorizado para manejar sustancias tóxicas no sigue los protocolos de seguridad establecidos por la ley, como el uso de equipos adecuados o el almacenamiento en áreas específicas. Aunque tenga la autorización para operar, su incumplimiento con las normativas de seguridad lo haría responsable penalmente.
  3. Distribución sin registro o control: Una farmacia que vende medicamentos que contienen sustancias controladas omite registrar adecuadamente las transacciones o no exige la receta correspondiente. Aunque la farmacia tenga licencia para vender esos productos, no cumplir con los controles establecidos por la ley puede llevar a la aplicación de sanciones.

Ejemplos de aplicación del artículo 360

  1. Venta de productos sin la documentación requerida: Un distribuidor de productos químicos peligrosos vende sustancias sin incluir la documentación que acredite su composición y posibles riesgos para la salud. A pesar de tener autorización para comerciar, al no cumplir con los requisitos documentales, la empresa podría ser sancionada con multa y suspensión temporal de la actividad.
  2. Despacho de sustancias sin la receta médica: Un farmacéutico suministra medicamentos con sustancias tóxicas o peligrosas sin exigir la prescripción médica obligatoria. Aunque esté autorizado para la venta de estos medicamentos, al no seguir las formalidades exigidas para su suministro, estaría incurriendo en un delito.
  3. Transporte de sustancias químicas peligrosas sin medidas de seguridad: Una empresa de transporte autorizado lleva productos inflamables o tóxicos sin los vehículos adaptados a la normativa de seguridad. Este incumplimiento de las formalidades legales, aun con autorización para transportar dichas sustancias, podría dar lugar a sanciones bajo este artículo.

¿Buscas un abogado especialista en delitos contra la salud pública?

Te ayudamos a encontrar un abogado penalista de confianza en tu zona.

Tenemos un amplia red de colaboradores en toda España.